Bizcocho de rutababa o nabo sueco

Bizcocho de rutababa o nabo sueco, una forma diferente de disfrutar de esta verdura.

La semana pasada compré una preciosa rutabaga o nabo sueco en Lekkernassuh y me apetecía testear algo diferente con ella.

Bizcocho de rutababa o nabo sueco

La rutababa o nabo sueco, es un híbrido entre el nabo y la col. Se usa en ensaladas, para hacer purés (tipo puré de patata) o en cremas de verdura. Pero esta vez me apetecía probar algo diferente y usarlo en un bizcocho 🙂 Después de varios testeos, el resultado no me puede gustar más. El bizcocho es jugoso, sabroso y lleno de verduras. Sin duda una manera divertida de comer verdura.


Frosting:

El bizcocho no es excesivamente dulce con lo cual el frosting o la covertura tampoco podía serlo. Por eso decidí probar con una covertura con mascarpon, un poco de mantequilla y un toque de vainilla que casa a la perfección con el bizcocho de rutabaga o nabo sueco.


Si estas buscando un postre no demasiado pesado para una comida familiar o una cena con amigos esta te va a gustar. Es fácil de hacer, rica y sin duda más de uno se va a sorprender cuando le cuentes los ingredientes.

¡Vamos al lio con la tarta!

Rutabaga – Nabo sueco

Recipe by Enara ParraCourse: Postre, TraditionalCuisine: AmericanoDifficulty: Fácil
Raciones

10

raciones
Tiempo pre

20

minutes
Tiempo cocinar

35

minutes

Ingredients

  • 200 g de rutabaga rallada

  • 50 g zanahoria rallada

  • 50 g de puré de manzana*

  • 50 g nueces

  • 150 g harina integral

  • 50 g azúcar moreno

  • 50 ml aceite de oliva o mantequilla derretida

  • 50 ml leche o bebida vegetal

  • 2 huevos

  • 1/4 cucharadita de bicarbonato

  • 1 cucharadita de levadura de repostería

  • Una pizca de sal

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

  • 1 cucharadita de canela en polvo

  • 1/4 cucharadita de nuez moscada en polvo

  • Frosting (Covertura)
  • 150 g mascarpone o queso crema

  • 40 g mantequilla A TEMPERATURA AMBIENTE

  • 1 cucharada de azúcar glass

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

  • Tools
  • Grater

  • Hand-mixer

  • Digital scale

  • Rectangular pan

Directions

  • Pon el horno a precalentar a 180ºC (350ºF). Coloca las nueces en un molde pequeño apto para el horno. Tuesta las nueces unos 8-10 minutos (180° C). Cuidado que no se quemen. Cuando se enfríen un poco, pícalas. Separa 2 cucharadas de las nueces para decorar la tarta. Reservar.
  • Bizcocho
  • Bol 1: En un bol mediano coloca la rutabaga o nabo sueco rallado, la zanahoria rallada, el puré de manzada y las nueces picadas.
  • Bol 2 (ingredientes secos): En otro molde mediado combina los ingredientes secos: la harina, el bicarbonato, la levadura, la sal, la canela y la nuez moscada.
  • Bol 3: En otro bol más grande bate los huevos con el azúcar con la ayuda de una batidora de varillas. Es importante que bates 2-3 minutos, hasta que duplique su volumen. Agrega el aceite, la leche y la vainilla, bate muy bien.
  • Incorpora los ingredientes secos y mezcla poco a poco hasta integrar.
  • Añade la verdura y fruta (rutabaga, zanahoria, puré de manzana y nueces). Mezcla con la ayuda de una espátula o con la batidora el mínimo de velocidad. Queda una masa muy espesa.
  • Pasa la mezcla a un molde rectangular en el que has colocado papel de horno.
  • Hornea unos 35-40 minutos a 180ºC o hasta que la punta del cuchillo salga limpia al pinchar el centro del bizcocho.
  • Deja que la tarta de enfríe completamente encima de una rejilla. Tiene que estar fría para poder decorarla con el frosting de mascarpone.
  • Frosting:
  • IMPORTANTE: La mantequilla y la crema de queso tienen que estar a temperatura ambiente para que no queden grumos. Sácalos de la nevera 1 hora antes. En un bol grande, bate la mantequilla, el mascarpone o queso crema, vainilla y azúcar glass. Con la batidora de varillas a velocidad media unos 3 minutos y 1 minuto a velocidad alta hasta conseguir una mezcla muy cremosa y sin grumos.
  • Decorar:
  • Con la ayuda de una espátula reparte el frosting por la parte de arriba del bizcocho.
    Agrega los nueces tostadas que reservamos por encima.
    ¡A disfrutar!

Notes

  • *Puré de manzada: Pela y corta la manzada en trozos medianos. Colócale en un bol y tapa con film transparente. Cocina al michohondas 2-3 minutos al máximo de potencía. Machaca con un tenedor.

Más postres tradicionales, aquí.

Para postres más saludables, ver estos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*